Cuál es el objetivo de las finanzas personales

📑 Contenido de la página 👇
  1. Estrategias para evitar el endeudamiento en exceso
  2. Las mejores estrategias para evitar el endeudamiento
    1. Crear un fondo de reserva
    2. Analizar el entorno económico
    3. Usar menos las tarjetas de crédito
    4. Comprar con los ahorros
    5. Usar los ingresos extra a para disminuir la deuda
    6. Establecer un calendario de pagos
    7. Evaluar si un crédito es necesario
    8. Utilizar los créditos para el gasto diario

El principal objetivo de las finanzas personales es ayudar a las familias y al individuo en general. Para que tomen buenas decisiones para el manejo de sus recursos financieros y poder alcanzar sus metas futuras.

La función de las finanzas personales es ocuparse de cómo los individuos y las familias administran sus recursos. Para esto se aplican los principios financieros y se analiza los ingresos, gastos y los productos financieros con los que cuenta.

Objetivo de las finanzas personales

10 consejos para mejorar las redes sociales de su negocio y atraer más clientes.

Las finanzas personales tienen como objetivo administrar el dinero de la familia o del individuo y se encarga de la inversión y del ahorro. Incluye hipotecas, seguros, presupuestos, inversiones, banca, la planificación de jubilación y planificación patrimonial y fiscal, además proporciona asesoría sobre oportunidades de inversión.

Lo que busca esta área de las finanzas es cumplir los objetivos financieros que las personas establecen. Entre ellos pueden estar tener suficiente dinero para cubrir las necesidades financieras a corto plazo, ahorrar para educación o planificar la jubilación.

Las personas para lograr sus objetivos requieren de conocimientos financieros, para poder diferenciar las buenas oportunidades de inversión. Además todo esto va a depender de los gastos, ingresos, metas y deseos individuales y de los requisitos que la propia vida imponga.

Las cuentas “T” y cómo usarlas para incrementar sus ingresos en su empresa

Los objetivos generales de las finanzas personales son los siguientes:

Inversión

La inversión busca conseguir recursos suficientes para poder invertir en activos que ayuden a mejorar la calidad de vida. Estos pueden ser estudiar una carrera universitaria, iniciar un negocio propio, adquirir una casa o un vehículo.

Qué son las finanzas y cómo se clasifican

Protección

Contar con recursos que puedan cubrir cualquier imprevisto o emergencia que se pueda presentar.

Liquidez

Tener los recursos suficientes para cubrir las necesidades diarias personales y familiares.

Cumplir con los impuestos

Contar con los recursos que se requieren para pagar a tiempo los gastos e impuestos que establece la ley.

Jubilación

Establece un plan de ahorro para tener los recursos suficientes para tener una buena calidad de vida en la etapa cuando se deja de trabajar.

¿Cómo están conformadas las finanzas personales?

Las finanzas personales están conformadas por los siguientes elementos:

Ingresos

Los ingresos son todos aquellos recursos con los que cuenta la familia o el individuo, ellos son: salarios, ventas de bienes o servicios, rentas por alquiler de algún inmueble, entre otros.

Gastos

Los gastos están representados por todas las obligaciones que debe cumplir el individuo. Entre ellos se encuentran el pago de educación, de alquiler, de servicios básicos, transporte, compra de alimentos y medicamentos.

Activos

Los activos están representados por los bienes de larga duración con los que cuenta la familia. Estos se encuentran conformados por vehículos, viviendas, terrenos, bienes muebles, entre otros.

Pasivos

Los pasivos son todas aquellas deudas que las familias e individuos mantienen con terceros. Entre ellas se encuentran créditos o hipotecas con las instituciones bancarias o préstamos con amigos.

¿Cómo planificar las finanzas personales?

La planificación de las finanzas personales consiste en establecer objetivos que proporcionen a la familia y al individuo seguridad y libertad financiera. Para esta planificación es necesario establecer y definir objetivos, para ello es necesario identificarlos determinando la prioridad que puede ser a corto y largo plazo.

La mejor forma de planificar las finanzas son las siguientes:

Lo primero y muy importante es elaborar un presupuesto que permita vivir dentro de sus posibilidades. También para poder ahorrar lo suficiente para lograr los objetivos planteados a largo plazo.

Lo otro que se debe hacer es crear un fondo de emergencia, que consiste en reservar una parte del dinero mensual. Esta reserva estará destinada para cualquier gasto inesperado o eventualidad que se pueda presentar.

En la planificación también se debe incluir un ahorro para la educación de los hijos y para la jubilación. Lo otro muy importante es evitar las deudas y de ser necesarias que sean para cubrir una necesidad y que se puedan saldar rápidamente.

Estrategias para evitar el endeudamiento en exceso

Evitar el endeudamiento es muy importante a nivel económico y emocional, porque las deudas son causantes del estrés. Para evitar endeudarse solo se necesita hacer un cambio de mentalidad para asumir hábitos de consumo diferentes y que ayuden a ahorrar.

Las deudas dejan de ser una herramienta para mejorar las finanzas y se convierten en un obstáculo para el crecimiento económico. También hacen que se pierda la tranquilidad ocasionando un problema mayor como el estrés.

Las mejores estrategias para evitar el endeudamiento

La aplicación de las siguientes estrategias ayudarán a evitar el endeudamiento en exceso:

Endeudarse por un crédito productivo

La mejor deuda es la que se ha creado para adquirir un activo productivo, como un negocio o una casa. Esto se debe a que este activo se valoriza o genera sus propios ingresos y se puede pagar la deuda más rápido.

Crear un fondo de reserva

El fondo de reserva se crea para los gastos imprevistos, que surgen en el momento menos indicado haciendo tambalear la economía. Para lograr esto se recomienda planificar los gastos mensuales para ahorrar al menos un 15% de los ingresos.

Analizar el entorno económico

Lo recomendable antes de solicitar un préstamo o crédito es hacer un análisis del entorno económico. Porque puede ser muy peligroso cuando se adquiere una deuda con una condición económica no muy buena.

En caso de sospechar que los ingresos van a disminuir o existe el riesgo de perder el empleo, lo mejor es no endeudarse.

Usar menos las tarjetas de crédito

Las tarjetas de crédito muchas se tienen con el propósito de enfrentar cualquier emergencia que se pueda presentar. Pero la realidad es otra porque se terminan utilizando para comprar productos que realmente no se necesitan.

Es importante entender que las tarjetas de crédito son un préstamo mensual, que al no pagar la deuda a tiempo, se activan los intereses que por lo general son muy altos. Lo mejor es evitar usarlas o tener el dinero disponible para el momento de realizar el pago.

Comprar con los ahorros

La mayoría de los productos y servicios actualmente se pueden comprar recurriendo a créditos, pero esto es un problema. Debido a que las tasas de interés por lo general son muy altas, resulta que el precio final es más alto.

Una estrategia para evitar el endeudamiento consiste en ahorrar y comprar solo cuando se cuenta con el dinero o al menos gran parte de él.

Usar los ingresos extra a para disminuir la deuda

Para darle un buen uso a un dinero extra que se puede obtener lo mejor es dedicarlo a liquidar deudas. Esto hace posible el pago de una deuda en el menor tiempo posible.

Establecer un calendario de pagos

Esto se hace con la intención de esperar hasta un último día para pagar y así se evita que los intereses puedan aumentar. Además si se espera hasta el último día para realizar el pago, pueden surgir complicaciones que impiden realizarlo, lo que ocasiona costos adicionales, como son los intereses de mora.

Evaluar si un crédito es necesario

Es importante antes de solicitar un crédito realizar una evaluación para determinar si se quiere por una necesidad o un deseo. Esto permitirá analizar si lo que se quiere comprar se puede hacer utilizando los ahorros, si es así no se tienen que pagar costos financieros relacionados con la financiación.

Utilizar los créditos para el gasto diario

Evitar utilizar los créditos para pagar gastos diarios, ni pagar deudas vigentes con anticipos de efectivo de las tarjetas de crédito. Este tipo de hábitos con el tiempo se vuelven insostenibles y llevarán al impago de las deudas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: TusFinanzasPersonales.Info.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Subir

TusFinanzasPersonales.Info utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Para continuar, tiene que aceptar su uso. Leer más.