Las cuentas “T” y cómo usarlas para incrementar sus ingresos en su empresa

📑 Contenido de la página 👇
  1. ¿Cómo usar las cuentas “T”?
  2. ¿Cómo usar las cuentas “T” para incrementar los ingresos en las empresas?

Las cuentas T es uno de los métodos que más se utiliza para el registro de transacciones monetarias que afectan las cuentas de una empresa. Estas son una representación gráfica de una cuenta contable que se hace en un esquema que tiene forma de T».

La cuenta T tiene que llevar lo siguiente, nombre y código de la cuenta, un lado para el crédito y otro lado para el débito, movimientos crédito y débito y saldo. Esto permite visualizar perfectamente los créditos y débitos de cada cuenta

¿Cómo usar las cuentas “T”?

Las cuentas “T” son muy fáciles de usar, en ellas se presenta en una forma muy sencilla las entradas y salidas de dinero de una empresa. Con ellas se aplica el principio de partida doble, el cual mantiene el equilibrio en cualquier sistema contable entre el “Haber” y el “Debe”.

10 consejos para mejorar las redes sociales de su negocio y atraer más clientes.

El procedimiento para usar las cuentas “T” es el siguiente:

Lo primero es realizar el formato el cual se caracteriza por tener la forma de una letra T, seguidamente debe colocar el “Haber” del lado derecho donde se van a registrar los ingresos o créditos y el “Debe” al lado izquierdo donde se van a registrar los débitos.

Lo siguientes es colocar en la parte superior del gráfico el código y nombre de la cuenta, ya que esto facilita su identificación.

Qué son las finanzas y cómo se clasifican

A continuación se comienza con el registro en la cuenta T afectada por los movimientos económicos de la empresa. Si va a hacer un débito el registro se debe hacer en el lado izquierdo del gráfico, es decir, en el “Debe”.

La suma de la columna que pertenece al “Debe”, se denomina movimiento débito

Cuando se va acreditar en una cuenta el registro se debe hacer en la columna de la derecha, es decir, en el “Haber”. La suma de esta columna se denomina “Movimiento crédito”.

Qué es y cuáles son los tipos de emprendimiento

El saldo de las cuentas T se obtiene restando el monto de los registros que se encuentran en el “Debe” y los registros que se encuentran en el “Haber”. Cuando el débito de una cuenta es mayor que el movimiento crédito se dice que hay un “Saldo Débito”.

Cuando el crédito de una cuenta es mayor que el movimiento débito se dice que hay un “Saldo Crédito”.

¿Cómo usar las cuentas “T” para incrementar los ingresos en las empresas?

El objetivo de las cuentas “T” en contabilidad, es reflejar las salidas y entradas de dinero que tienen las empresas. Este método permite llevar un registro seguro de los créditos y débitos, lo que es de gran ayuda para incrementar los ingresos en las empresas.

El uso de las cuentas “T” en las empresas ayuda a realizar un análisis por categorías de las transacciones financieras. Lo que evita que se realice el análisis de las cuentas por fecha. También permite visualizar más fácilmente lo que está sucediendo en la empresa, que es de mucha utilidad para ajustar las entradas.

Cuando las empresas usan las cuentas “T” se les hace más fácil conseguir el saldo de la cuenta.

El uso de este método les permite a las empresas controlar de una forma más sencilla de donde ingresa el dinero y a dónde va el dinero. También permiten conocer de una forma más clara cuál es la situación de la empresa para la toma de decisiones, conocer cuánto y porqué se debe y qué es lo que le deben a la empresa.

Las cuentas “T” permiten visualizar rápidamente cuánto exactamente se tiene que pagar y a quién. También permite conocer quién le debe a la empresa y cuánto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: TusFinanzasPersonales.Info.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Subir

TusFinanzasPersonales.Info utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Para continuar, tiene que aceptar su uso. Leer más.